En el siguiente apartado encontraremos información relacionada con:
6.1 El estudio del crecimiento y desarrollo de las plantas del huerto a lo largo del tiempo (estudio de varios meses de duración) y en relación con los cambios estacionales (fenología) es una investigación que se puede desarrollar en paralelo a las investigaciones reseñadas en los apartados precedentes. Se comenzaría con la descripción de las semillas, para seguir luego con experiencias de germinación, y una vez plantados los plantones en tierra con un registro de diversos parámetros (variables relativas al crecimiento como número de hojas o longitud del tallo, y cambios relativos al desarrollo como aparición de yemas, hojas, flores o frutos), dependiendo su complejidad del nivel educativo correspondiente.
6.2 En ese registro se compararían los cambios producidos en las plantas con el cambio estacional, lo que supone una actividad complementaria de investigación de diferentes parámetros propios del tiempo meteorológico (humedad, lluvias, insolación, horas de luz, temperaturas, etc.). Ver, al respecto, el apartado 3.6.
6.3 Algunos cambios merecen ser trabajados más especialmente, por las dificultades de aprendizaje asociadas, caso de la transición de flor a fruto-semillas, paso clave para entender el ciclo vital de la planta. Ver, en relación con este tema, el apartado 4.2.
61b. comic ideas niños germinación
61d. unidad ciclo vital plantas
61e. PRÁCTICAS FENOLOGÍA EUITA
61k. ┬┐las plantas cambian con el paso del tiempo_
61l. ┬┐para que sirve cada parte de la planta_
61m. germinacion de diferentes semillas
61n.Conocemos las semillas. Infantil
6.1.ñ experiencias germinación sexto
63c.De la flor al fruto (EUITA)
63f. Si cambia la flor con el paso del tiempo